-
BODEGAS EN NAVARRASWarning: sizeof(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /usr/home/guiailustradadenavarra.com/web/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 4047DESPLAZARSE HACIA ABAJO
Descubre las bodegas de Navarra
Navarra por su tradición y por su clima es tierra de buenos vinos. Les queremos presentar aquí algunas de sus mejores bodegas, aquellas de mayor prestigio y que ofrecen visitas guiadas con las que podremos conocer el arte de la elaboración del vino y aprender a catarlo. Les recomendamos realizar una cita previa y, en cualquier caso, siempre probar el vino navarro. No nos hemos olvidado de añadir alguna bodega dedicada al pacharán, el licor más típico. ¡Salud, y buen beber!
Navarra, tierra de vinos
AROA BODEGAS
Aroa Bodega está en un moderno edificio con una amplia panorámica sobre los viñedos y el valle de Yerri, al abrigo de las sierras de Urbasa y Andía, en una de las zonas más altas de Navarra. Aroa cuida sus campos y elabora sus vinos de forma ecológica mediante un proceso artesanal conservando la esencia del producto. Las visitas incluyen la cata pero les recomendamos que prueben el Menú Bodega (degustación) en el Restaurante. T. 948 921867
BODEGAS PIEDEMONTE
En la carretera de acceso a Olite está la bodega Piedemonte fundada en 1992, un moderno edificio con todos los adelantos e innovaciones necesarios para obtener un vino de calidad. Tiene tienda en la misma bodega y se realizan visitas guiadas con cata de vino siendo necesaria la cita previa. T. 948 712 406
BODEGAS OCHOA
Es una empresa familiar, y hace gala de ello. Bodegas Ochoa cuida sus viñas, hace poda corta, recoge la uva por partes, según lo va pidiendo la naturaleza y la mayoría de las veces se vendimia de noche para evitar fermentaciones y asegurar la calidad de los caldos. Tiene tienda en la misma bodega y realizan visitas guiadas con cata de vino, realice su reserva por internet aquí.
BODEGAS COSECHEROS
Fundada en 1913, mantiene desde entonces su sede original a las puertas de la muralla de Olite. Esta bodega centenaria ha sabido mantener la tradición recuperando vinos y sabores olvidados, aquellos que se servían en la corte de Olite. Tiene tienda en la misma bodega y realizan visitas guiadas con cata de vino, reserve cita previa aquí o en el T. 948 740 067
BODEGAS PAGOS DE ARAIZ
Escondida en plena naturaleza y rodeada de viñedos propios, Pagos de Araiz es de esas bodegas a las que no se llega por casualidad: un paisaje único, espacios y vinos singulares y exclusivos, un entorno mágico, catas inolvidables y una colección de arte espectacular por descubrir. Visitas con Reserva Previa. enoturismo@bodegas.masaveu.com o en el T. 671 48 35 42
BODEGA MARCO REAL
Fundada en los años 80, con la entrada en el accionariado Juan Ignacio Belasco, propietario de Destilerías la Navarra, quien no tardó en activar las ventas por todo el mundo. Se puede visitar la Sala de los Aromas, la más completa de España, en la que de forma didáctica se ejercitan los sentidos que nos ayudan a identificar los vinos. Reserve cita previa aquí y en el T. 948712193.
BODEGA VEGA DEL CASTILLO
Fundada en 1990 recoge la tradición y buen hacer de la unión de tres cooperativas: Bodega Cooperativa Olitense (Olite), la Cooperativa Virgen de Ujué (Ujué) y la Cooperativa Vinícola Nuestra Señora de Ujué (Pitillas). Puede visitar su tienda que se situa junto al centro histórico de Olite.
PAGO DE LARRAINZAR
Pago de Larrainzar es una bodega familiar y eso se nota en el especial cariño que ponen cuando les visitas y en el esmero con el que cuidan a sus viñedos, el alma de la bodega. En un entorno en el que se mezcla la naturaleza con la sugerente silueta del monasterio de Iratxe, Leer más
los campos de vid se extienden cambiando de color según las estaciones junto a un elegante edificio construido en el año 2002 por el arquitecto navarro D. Fernando Redón Huici, Premio Príncipe de Viana de las Artes 2003. La bodega cuenta con un espacio de 510 m2 destinado a las actividades de enoturismo que incluyen catas para adultos, actividades para niños, cursos, reuniones de empresa, etc. Reserva en: 948 550 421 – info@pagodelarrainzar.com
BODEGA OTAZU
Bodega Otazu destaca su núcleo histórico, el Señorío de Otazu, compuesto por un imponente Palacio del siglo XVI, una torre de defensa palomar del siglo XIV y una iglesia románica del XII, sin olvidar el edificio de la bodega antigua de 1840, hoy en día convertido en museo de vino y espacio de arte.
BODEGAS IRACHE
Bodegas Irache se fundó en 1891, situada en Ayegui, a los pies de Montejurra y a dos Kilómetros de la ciudad de Estella. Podrá conocer la famosa fuente del vino, visitar el Museo del Vino los fines de semana y festivos que incluye una tienda, y realizar visitas guiadas de lunes a sábado a las 12,00 horario único, solicite cita previa aquí y en el T. 948 554954.
BODEGA PROPIEDAD DE ARÍNZANO
Es un espacio protegido que constituye un rico hábitat natural, diseñada por el famoso arquitecto navarro Rafael Moneo, premio Pritzker de Arquitectura, Destaca por la exclusividad del terruño, su historia, arte y entorno, además del potencial excepcional para elaborar vinos de la máxima calidad y carácter singular. T. 948 555 285
DESTILERÍAS ZOCO
¿QUIERES APRENDER A HACER PACHARÁN? El pacharán es una de las señas de indentidad de Navarra y en Tierra Estella tienes la mejor ocasión para aprender sus secretos. En Dicastillo, a 10 Km de Estella, se elabora Pacharán Navarro Zoco Leer más
en las bodegas Palacio de la Vega, ubicadas en los jardines de un Palacio de finales del siglo XIX. La visita a la bodega incluye un recorrido por la finca y la historia del Palacio. Conocerás el cultivo de endrinos para después bajar a la bodega y hacer un taller de cata de pacharán en el que descubrirás la historia, la elaboración y las formas de consumo del pacharán. Tras el taller pasarás por la bodega de elaboración para terminar en la Casa del Guarda con un taller de coctelería en el que prepararás un coctail con pacharán o, de septiembre a diciembre, incluso podrás hacer tu propia botella de pacharán. Todos los días a las 12 previa reserva en: infozoco@dzlicores.es
T. 948 527009 – Calle Condesa de la Vega del Pozo, s/n, 31263 Dicastillo
BODEGA MONASTERIO DE LA OLIVA
Esta importante tradición ha quedado plasmada en las piedras de su claustro medieval, en cuya ornamentación son frecuentes las escenas vitivinícolas y sobre todo la planta y el fruto de la vid. Es el único monasterio que sigue elaborando su vino con la uva de sus propios viñedos, Leer más
realizando así todo el proceso de producción y elaboración de forma artesanal. Tanto en la vendimia que se realiza a mano, como en el trabajo de bodega donde la uva se selecciona y elabora manteniendo la más antigua tradición monástica. Transcurrido un año de la vendimia nuestros vinos son ofrecidos en “primeur” en un acto que se celebra en la bodega gótica del monasterio y tras una cata de los mismos. Además los vinos se venden en la tienda del monasterio junto con otros productos monásticos de primera calidad.
T. 626624513 – 948725285 – bodega@monasteriodelaoliva.org
T. 626624513 – 948725285 – bodega@monasteriodelaoliva.org
T. 948 725285 – 626 624513 – s/n, Carretera del Aragón, 31310 Carcastillo
BODEGA PAGO DE CIRSUS
La Finca Bolandín, donde se ubican el viñedo, la Bodega de Pago de Cirsus, el Hotel-Chateau y Restaurante, se encuentra en el Municipio de Ablitas, en el extremo sur de la Comunidad foral de Navarra, España; a una altitud de 395 metros sobre el nivel del mar. La finca la forma un único cuerpo de viñedoLeer más
con atributos singulares que lo hacen distinto de cualquier otro viñedo, tanto por sus características propias del “Terroir” o medio vitícola sobre el que se asienta, como por las cuidadosas técnicas de cultivo que se emplean, al objeto de obtener uvas y vinos de altísima calidad, propios del territorio en el que se obtienen y con tipicidad de finca o pago.
BODEGA PACHARÁN AZANZA
En la localidad de Abárzuza se elabora el licor más típicamente navarro: el pacharán. Esta bodega familiar de más de 100 años de historia está acogido al Consejo Regulador Pacharán Navarro, Reyno Gourmet y Artesanos de Navarra y fue nombrado Mejor pacharán navarro ganador cata someliers 2012.
T. 948 520040 – 620 622277 – Carr. de San Sebastian, 15, 31178 Abárzuza
Si te ha gustado nuestras recomendaciones de las Bodegas en Navarra aquí puedes encontrar nuestras guía de El Turismo Fácil para conocer las de La Rioja.