NAVARRA DE CINE
CINE EN NAVARRA
La historia de Navarra es una historia de gentes diversas y ricos intercambios culturales. Llegaron los vascones para quedarse, y luego, ya más de paso, los romanos, los francos, los árabes, los peregrinos del Camino de Santiago… En el año 812 Iñigo Arista fue coronado rey de Pamplona, y de ahí surgió el viejo reino de Navarra que resistió los envites de los poderosos reinos vecinos hasta el año 1512. Tanta historia y tantas batallas han dejado en Navarra muchos castillos, pueblos fortificados, monasterios, iglesias y catedrales. Si a esto añadimos los bellos pueblos del norte, el conjunto monumental de Navarra resulta realmente amplio y variado.
LUGARES DE INTERÉS Y PELÍCULA EN NAVARRA
OCHO APELLIDOS VASCOS
RUTA DE LEITZA Y EL PLAZAOLA
Es tierra en la que impera la cultura vasca, lo que se refleja en el euskera, los grandes caseríos y las tradiciones antiguas. La Sierra de Aralar tiene grandes bosques, profundas cuevas, y el conjunto de construcciones megalíticas más denso de Navarra. En los valles los caseríos se reparten en torno a los prados y a los ríos, y las ovejas lachas, tan características de la zona, producen el sabroso queso de Idiazabal. Los pueblos son pequeños, salvo Lekunberri y Leitza, que crecieron más rápido de la cuenta, pero que tienen interesantes cascos históricos que visitar.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA TURÍSTICALO NUNCA VISTO
RUTA DE RONCAL
Es tierra en la que impera la cultura vasca, lo que se refleja en el euskera, los grandes caseríos y las tradiciones antiguas. La Sierra de Aralar tiene grandes bosques, profundas cuevas, y el conjunto de construcciones megalíticas más denso de Navarra. En los valles los caseríos se reparten en torno a los prados y a los ríos, y las ovejas lachas, tan características de la zona, producen el sabroso queso de Idiazabal. Los pueblos son pequeños, salvo Lekunberri y Leitza, que crecieron más rápido de la cuenta, pero que tienen interesantes cascos históricos que visitar.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA TURÍSTICATRILOGÍA DEL BAZTAN
RUTA DEL VALLE DEL BAZTAN
Es tierra en la que impera la cultura vasca, lo que se refleja en el euskera, los grandes caseríos y las tradiciones antiguas. La Sierra de Aralar tiene grandes bosques, profundas cuevas, y el conjunto de construcciones megalíticas más denso de Navarra. En los valles los caseríos se reparten en torno a los prados y a los ríos, y las ovejas lachas, tan características de la zona, producen el sabroso queso de Idiazabal. Los pueblos son pequeños, salvo Lekunberri y Leitza, que crecieron más rápido de la cuenta, pero que tienen interesantes cascos históricos que visitar.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA TURÍSTICALINE WALKER II
RUTA OLITE
Es tierra en la que impera la cultura vasca, lo que se refleja en el euskera, los grandes caseríos y las tradiciones antiguas. La Sierra de Aralar tiene grandes bosques, profundas cuevas, y el conjunto de construcciones megalíticas más denso de Navarra. En los valles los caseríos se reparten en torno a los prados y a los ríos, y las ovejas lachas, tan características de la zona, producen el sabroso queso de Idiazabal. Los pueblos son pequeños, salvo Lekunberri y Leitza, que crecieron más rápido de la cuenta, pero que tienen interesantes cascos históricos que visitar.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA TURÍSTICAJUEGO DE TRONOS
RUTA TUDELA Y BARDENAS REALES
Es tierra en la que impera la cultura vasca, lo que se refleja en el euskera, los grandes caseríos y las tradiciones antiguas. La Sierra de Aralar tiene grandes bosques, profundas cuevas, y el conjunto de construcciones megalíticas más denso de Navarra. En los valles los caseríos se reparten en torno a los prados y a los ríos, y las ovejas lachas, tan características de la zona, producen el sabroso queso de Idiazabal. Los pueblos son pequeños, salvo Lekunberri y Leitza, que crecieron más rápido de la cuenta, pero que tienen interesantes cascos históricos que visitar.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA TURÍSTICALOS HERMANOS SISTER
RUTA ESTELLA Y LA SIERRA DE URBASA
Es tierra en la que impera la cultura vasca, lo que se refleja en el euskera, los grandes caseríos y las tradiciones antiguas. La Sierra de Aralar tiene grandes bosques, profundas cuevas, y el conjunto de construcciones megalíticas más denso de Navarra. En los valles los caseríos se reparten en torno a los prados y a los ríos, y las ovejas lachas, tan características de la zona, producen el sabroso queso de Idiazabal. Los pueblos son pequeños, salvo Lekunberri y Leitza, que crecieron más rápido de la cuenta, pero que tienen interesantes cascos históricos que visitar.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA TURÍSTICA