


Lekunberri significa “buen sitio nuevo” ya que, por su situación fronteriza, a lo largo de su historia fue arrasado y reconstruido numerosas veces. Hoy en día es una localidad grande, plena de actividad comercial, y con un casco antiguo muy bien cuidado. Su casco antiguo tiene todo el encanto de los pueblos vascos con sus grandes caseríos. La oficina de información y turismo se sitúa en la antigua estación del tren Plazaola y le ofrecerán información detallada sobre el recorrido de la Vía Verde, las cuevas de Mendukilo y de todo el entorno.
Comenzamos el recorrido en la antigua estación de tren, hoy convertida en oficina de turismo y sede del Consorcio Turístico del Plazaola. LEER MÁS.
Leer más
Inmensos caserios típicos de la zona mantienen su nombre y, de esta manera, se conocerá a sus moradores. LEER MÁS
Sencilla construcción de transición entre los siglos XIII y XIV (gótica), con un pórtico de arco apuntado restaurado en 1965. LEER MÁS.
Edificio público donde las mujeres se juntaban para hacer la colada o “lixue”. Sobre las grandes piedras lisas e inclinadas se frotaba y lavaba la ropa. LEER MÁS.
En la antigua estación de tren, hoy Oficina de Turismo. En el edificio contiguo (la Kantina), se pueden alquilar bicicletas para recorrer la vía verde del Plazaola.
Antiguo trazado ferroviario que unió Pamplona con San Sebastián durante más de 50 años a través de un serpenteante recorrido y multitud de túneles de gran longitud.
El euskera y la cultura vasca son parte esencial del valle. Las fiestas más importantes son las del Pilar, carnavales y el mercado de antaño en agosto.
Lekunberri es un pueblo de servicios con numerosos restaurantes, locales comerciales, hoteles, casas rurales, instalaciones deportivas, casa de cultura, etc.
Lekunberri es el acceso más utilizado para llegar al Santuario de San Miguel de Aralar, y para el inicio de excursiones por toda la sierra.
-Lekumberri es un pueblo grande, que creció demasiado rápido. No obstante su caso histórico está bien conservado y posee casas dignas de admirar.
-Recomendamos aparcar junto a la antigua estación de tren del Plazaola reconvertida en oficina de turismo. Le atenderán amablemente. Luego puede hacer un corto recorrido por la vía verde del Plazaola hasta llegar al centro de Lekumberri.
-En Lekumberri hay varios restaurantes de calidad, numerosas casas rurales y algún hotel emblemático.
-Lekumberri es el punto de partida habitual de aquellos que quieren adentrarse en la Sierra de Aralar y subir hasta el Santuario de San Miguel.
QUÉ HACER EN LOS ALREDEDORES DE LEKUNBERRICAMPING ARALAR
Plazaola Kalea, 9, 31870 Lekunberri
948 504011
HOTEL AYESTARÁN I-II
Aralar Kalea, 22, 31870 Lekunberri
948 504127
BAR ALBI
Herriko Plaza, 6, 31870 Lekunberri
948 604554 629 828943
BAR LA KANTINA
Plazaola Kalea, 8A, 31870 Lekunberri 948 604821
699 383287
SIDRERÍA TOKI-ALAI
Burundegia, 8-10, 31870 Lekunberri
650 450161 647 444687
BAR AMAIRU
31870 Lekunberri
948 504352
RESTAURANTE AYESTARÁN
Aralar Kalea, 22, 31870 Lekunberri
948 504127
BAR LEKUONBERRI
Calle Aralar, 19, 31870 Lekunberri
948 507628
ASADOR EPELETA
Burundegia, 8-10, 31870 Lekunberri
948 504357
RESTAURANTE-BAR EUSKALDUNA
Calle Aralar, s/n, 31870 Lekunberri
688 844021
BAR AINHOA
Antigua Ctra. a San Sebastián, 13, 31870 Lekunberri
948 504077
BAR AURRERA
Aralar Kalea, 15, 31870 Lekunberri
948 604724
BAR ILARGI
CENTRO CÍVICO SAN JUAN
Herriko Enparantza, 3, 31870
948 50 73 04
PRECIO DE LA ACTIVIDAD: 8 € ADULTOS Y 6 € NIÑOS
Mendukilo fue siempre refugio de pastores, que cuando la tormenta amenazaba se refugiaban con todo su ganado a la entrada de la cueva.
Para llegar al santuario de Aralar hay que subir un alto monte por una serpenteante carretera, pero es aquí donde la premisa de que “el camino es la meta” casi se hace realidad por los hermosos hayedos que encontramos antes de llegar.
14,7 Km - Solo ida
LEKUNBERRI
PISCINAS MUNICIPALES:
Ya desde las antiguas civilizaciones, el deporte ha sido un ejercicio muy bien considerado. Los romanos tenían un proverbio que decía mens sana in corpore sano: mente sana en cuerpo sano. Lekunberri valora Leer más
Desde el ayuntamiento, queremos impulsar el deporte con nuestras instalaciones, que cuentan, entre otras cosas, con piscina municipal y climatizada para aquellos que no puedan pasar un segundo fuera del agua, gimnasio con máquinas de última generación para ofrecer la mejor experiencia al usuario, frontón preparado para grandes enfrentamientos, y hasta un SPA para reposar el cuerpo después de un largo día de trabajo, en el cual se ofrecen servicios distintos para mayor comodidad.
Todo esto y su propio entorno, que ofrece numerosas pistas de trekking y vía verde por la que dar un buen paseo, hacen de Lekunberri un referente para los más intrépidos.
AGENDA CULTURAL ANUAL:
Carnavales, ferias y mercados, fiestas y tradiciones, teatro y espectáculos… Aquí encontrarás información de todos los eventos relevantes que se celebran a lo largo del año.
LEKUNBERRI
Hay hoteles con historia, y el Ayestarán inaugurado en 1912 es la historia de una elegante época, cuando los personajes más ilustres llegaban en el tren del Plazaola para disfrutar de la tranquilidad del campo. Allí pernoctaron el rey Balduino de Bélgica, Ernest Hemingway, Orson Wells… en un hotel familiar, declarado como Patrimonio Histórico Artístico. https://cutt.ly/ZybZMDE