-
Warning: sizeof(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /usr/home/guiailustradadenavarra.com/web/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 4047DESPLAZARSE HACIA ABAJO
TRES DÍAS EN NAVARRA
Tres días, dos noches, y muchos sitios que visitar. Les proponemos conocer Navarra poco a poco, y según sus zonas. El norte por un lado, el sur por el otro, los Pirineos y la Selva de Irati, Urbasa y Estella, Pamplona… itinerarios muy ajustados, quizás demasiado, pero para que cada cual se organice según sus gustos y capacidades. Cinco destinos, cinco mundos distintos, es la ventaja de Navarra, una comunidad pequeña pero muy distinta en sus paisajes y en sus monumentos. Les seleccionamos los mejores hoteles y les ofrecemos la información más detallada para hacer de su viaje una experiencia única.


3 días – 2 noches Baztán y Tierras del Norte
El Norte de Navarra es una tierra de un verde deslumbrante, ríos y riachuelos por todas partes, prados, caseríos enormes cuidados con esmero y unas tradiciones antiguas reflejo de la cultura vasca. Dos paisajes distintos Leurtza y Xorroxín con un mismo protagonista, el agua, que en el primero queda embalsada entre montañas y en el segundo salta corriendo monte abajo. Dos rutas y un sinfín de pueblos que se desparraman por los valles, todos ellos dignos de ser visitados. Desde el valle del Baztán hasta las cuevas de Urdax y Zurragamurdi para terminar en la Sierra de Aralar y la…


3 días – 2 noches Roncal y Pirineos
Incluye dos noches de Hotel y visita guiada a Isaba, Lara y Belagua Visita Isaba, Lara y Belagua: empezarnos la visita en Isaba el pueblo más septentrional de los siete pueblos que componen el Valle de Roncal. Bañada por el río Esca, Isaba destaca por su caserío formado por diferentes barrios en donde podemos observar construcciones de madera y piedra con estrechas y empedradas callejuelas. Seguidamente pasearemos por la reserva natural de larra, donde nos tendremos la oportunidad de disfrutar del vuelo de águilas, urogallos o quebrantahuesos.


3 días – 2 noches Tierra Estella y Urbasa
Urbasa es una extensa meseta de bosques y prados en la que se ocultan profundas cuevas y simas. y parajes mágicos como el nacedero del Urederra que, en una sucesión de cascadas y pozas de aguas de azul turquesa desciende hacia el valle de Améscoa. Cerca nos espera Estella, bulliciosa ciudad con muchos monumentos por conocer y el escondido monasterio de Iranzu. Y ya más alejado Los Arcos, Viana, Artajona, Eunate… todo un listado de lugares de interés para completar esta ruta singular.


3 días – 2 noches Selva de Irati y Pirineos
La Selva de Irati es uno de esos bosques que hay que conocer por ser el mayor hayedo abetal de Europa y cerca queda el valle del Roncal con sus pueblos de casas de montaña y las altas cumbres del Pirineo, para terminar por las tierras del castillo de Javier, el monasterio de Leyre, Sangüesa y las espectaculares foces de Lumbier o Arbayún. Demasiados lugares que ver para tan pocos días, así que tendrá que hacer selección o prolongar la estancia algún día más.


3 días – 2 noches Pamplona y Alrededores
Pamplona siempre estuvo rodeada de murallas, y de ellas queda mucho, sin duda uno de los recintos amurallados más extensos y mejor conservados de todo Europa. La catedral, con su claustro, una joya de la arquitectura gótica, y el recorrido del encierro le llevará por su casco antiguo y sus numerosos bares, siempre animados, especialmente los jueves, viernes y fines de semana. Pero como consideramos que, como la mayoría de las ciudad de tamaño medio, no da para una visita de tres días, les recomendamos que ya en el segundo tome el coche y vaya a conocer los alrededores. Por…


3 días – 2 noche Olite y Bardena
¿Un desierto en el lluvioso norte? Así es, un desierto arrasado por el viento y que nos acerca a los espectaculares parajes de Piskerra o Castildetierra, miles de veces fotografiados y que parecen sacados de un decorado de película. El castillo de de Olite, uno de los más bellos de España, visita obligada cuando se viene a Navarra, y algo más apartado, encaramado en la sierra encontraremos el pueblo de Ujué, con sus casas apiladas entorno al Santuario-fortaleza de Santa María.