-
SANTA MARÍA DE EUNATEDESPLAZARSE HACIA ABAJO
SANTA MARÍA DE EUNATE
Es una pequeña iglesia situada en el Camino de Santiago Aragonés, justo antes de encontrarse en la cercana localidad de Puente la Reina con el Camino Francés. Lo que la hace singular es su pórtico perimetral y su planta centralizada.
FACHADA DE LA IGLESIA
La fachada principal es de una gran severidad siendo los únicos adornos los que encontramos en los arcos de medio punto abocinados de la portada de acceso. Para la iluminación de la nave central hay un óculo y finos vanos para las laterales.
CLAUSTRO
Leer más
Comenzado a finales del siglo XII se prolongó hasta el XIV, lo que explica la diferencia de estilos que encontramos, desde los arcos más primitivos de medio punto en puro estilo cisterciense, hasta los del gótico pleno con arcos apuntados y elaborada tracería.
SALA CAPITULAR
Construida a la vez que la Iglesia, en el siglo XII, es de planta cuadrada con cubiertas de crucería que apoyan en dos columnas centrales. En ella se reunían los monjes con el abad todas las mañanas para repasar la regla y organizar la vida del Monasterio.
COCINA
En el exterior, sobre anchos muros de piedra reforzados por contrafuertes, sobresale la monumental chimenea de la cocina obra del siglo XIII. En el interior se abre un espacio diáfano donde un fuego y una olla parecen esperar las buenas artes de los monjes.
IGLESIA DE SAN ADRIÁN
Sus ruinas guardan el primer lugar donde los monjes cistercienses se instalaron en el siglo XII. Construyeron rápidamente una pequeña iglesia para poder orar y a partir de ahí, y con más calma, dedicaron sus esfuerzos a levantar el Monasterio.
CELDAS DE CASTIGO
En la sala capitular los monjes también debían reconocer públicamente los incumplimientos de la regla o podían ser acusados de ello por otro monje. La penitencia era pasar uno o dos días en las celdas de castigo a base de pan y agua.
IGLESIA ABACIAL
Siguiendo las reglas del padre fundador, San Bernardo, las paredes de las iglesias debían estar limpias y desnudas, imperando la arquitectura por la arquitectura. Todo llama a la calma y a la oración, sin nada que nos distraiga en esta creación de piedra.
LAVATORIO
De planta hexagonal y adosado al claustro constituía una parte fundamental en la higiene de los monjes. El agua pura de un manantial cercano se canalizaba hasta él para que los monjes en grupos se asearan antes de pasar al refectorio o comedor.
CONSEJOS PRÁCTICOS
-Eunate es una iglesia pequeña, aislada en medio del campo, así que si quiere visitarla consulte primero el horario:Leer más
Primavera (24 marzo-30 junio). De lunes a domingo: 10:30H – 14:00H Y 15:00H – 19:00H
Verano (1 julio-31 agosto). De lunes a domingo: 10:30H – 14:00H Y 16:00 – 20:00H
Otoño (1 septiembre-14 ocutubre). De lunes a domingo: 10:30H – 14:00H Y 15:00H – 19:00H
Puentes de invierno 2018. (1-4 de noviembre y 6-9 de diciembre) de 10:30H A 14:00H Y 15:00 – 18:00H
Más información en www.santamariadeeunate.esVerano (1 julio-31 agosto). De lunes a domingo: 10:30H – 14:00H Y 16:00 – 20:00H
Otoño (1 septiembre-14 ocutubre). De lunes a domingo: 10:30H – 14:00H Y 15:00H – 19:00H
Puentes de invierno 2018. (1-4 de noviembre y 6-9 de diciembre) de 10:30H A 14:00H Y 15:00 – 18:00H
-Mantener la iglesia abierta depende de los voluntarios de Muruzabal, pueblo de 300 habitantes al que pertenece Eunate, que no reciben otra ayuda que el coste de la entrada: 1,5€ la entrada general, 1€ la entrada reducida, gratuito para los menores de 13 años. Así que no queda más que agradecer su esfuerzo y buena voluntad. ACTIVIDADES EN ESTELLA Y ALREDEDORES
DÓNDE COMER
Aquí tiene una selección de los mejores establecimientos dónde puede comer en Tierra estella.
RESTAURANTES EN ESTELLA Y LOS ALREDEDORESAmplia el mapa para ver su localización.
DÓNDE DORMIR
Hospedería Chapitel****. Estella. Una ubicación excelente en el centro histórico. Edificio antiguo rehabilitado con mucho gusto. Excelente atención personal. Ofrece habitaciones rústicas equipadas con todo tipo de comodidades.
Hotel Tximista****. Espectacular conjunto industrial del s. XIX rehabilitado como complejo hotelero. Dispone de 29 habitaciones modernas y elegantes. Cuenta con Restaurante. El exterior del Hotel Tximista, está rodeado por naturaleza, junto al Río Ega, donde poder practicar senderismo, pesca, o visitar viñedos.
Aquí tiene una selección de los mejores alojamientos dónde puede dormir en Tierra estella.
ALOJAMIENTOS ESTELLA Y LOS ALREDEDORESAmplia el mapa para ver su localización.
EL TIEMPO
VISITAS GUIADAS
GUIARTE SERVICIOS TURÍSTICOS
Empresa gestora de la Red de Centros Turísticos del Gobierno de Navarra: Palacio Real de Olite, Recinto Amurallado de Rada, Ciudad Romana de Andelos y Villa Romana de las Musas, además del Museo de la Viña y el Vino de Navarra. Déjate sorprender de la mano de nuestros guías intérpretes del patrimonio. Consulta visitas guiadas y otras actividades en info@guiartenavarra.com
T. 948 741273– Av. de la Baja Navarra, 8, 31300 Tafalla, Navarra
SERVICIOS TURÍSTICOS – MURUZABAL