


Es una tierra rica en bosques, regatas y acontecimientos históricos. En el año 778 Carlomagno regresaba con sus tropas de su expedición fallida contra Zaragoza y su retaguardia fue atacada por enfurecidos vascones. En esas sendas, en el Valle de Carlos, se produjo el sangriento encuentro. Más pacífica resultó la llegada de los peregrinos hacia Santiago, y desde entonces Luzaide es el punto de partida del Camino por tierras navarras. Un pueblo que se desparrama por el valle en ocho barrios habitados por gente hospitalaria que ha sabido adaptarse a la vida en la frontera y que conserva sus antiguas tradiciones que tienen en la danza de los Bolantes de Valcarlos su máxima expresión.
IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL. Fue destruida durante la guerra de la Convención y reconstruida poco después entre 1799 y 1802. El claustro y la torre fueron renovados en 1859.
ERMITA DE STA. MAGDALENA. Es una construcción rural tipo humilladero reconstruida en 1976 y que cuenta con unas bellas vistas del valle. Leer más
Luzaide / Valcarlos son OCHO BARRIOS, que se distribuyen a lo largo del valle, siendo el mayor de todos el de Elizaldea, en donde está la iglesia y el ayuntamiento.
El PUERTO DE IBAÑETA une con sus prolongadas cuestas y sus bellos paisajes Valcarlos con Roncesvalles, y en la cima encontraremos la ermita de San Salvador y el monolito en recuerdo a Roldan, muerto en la batalla y protagonista del famoso cantar medieval.
-Luzaide / Valcarlos está en tierras fronterizas y para llegar hasta allí es necesario recorrer el largo puerto de montaña de Ibañeta, en buen estado pero con muchas curvas. Circule con precaución.
-Les proponemos un agradable paseo por el entorno de Valcarlos, por un camino que recorrerá las inmediaciones de la regata denominada Xatanerreka y el barrio de Azoleta. Una ruta circular que discurre entre zonas arboladas de castaños y vegetación de ribera, mezcladas con pastizales y caseríos. La ruta se encuentra señalizada y puede irse acortando por caminos alternativos según las fuerzas de cada cual. Distancia: 4,2 Km.
-Encontrará numerosas casas rurales, restaurantes, servicios y las famosas Ventas, que ya en la frontera con Francia, constituyen un amplio centro comercial al que acuden muchos franceses en busca de los mejores precios.
-Después de visitar la Colegiata de Roncesvalles, Valcarlos se convierte en un agradable enclave en el que disfrutar de los senderos habilitados y reponer fuerzas en sus restaurantes. Siguiendo la carretera, y pasada la frontera, está San Juan de Pie de Puerto, con su interesante casco histórico.
-Dispone de oficina de turismo y centro de exposiciones donde le informarán amablemente. Está siutada en la llamada Casa de las Monjas y el horario es: Martes-Sábado: 10:00- 13:00/ 15:00-18:00. / Domingo: 10:00- 13:00. 7 Lunes cerrado. El horario puede variar según los días festivos o señalados, si tienes alguna duda, haz tu consulta mediante correo electrónico. Abierto de abril a 15 de octubre. Resto del año cerrado. T. 948 79 01 99 email: turismo@luzaide-valcarlos.net
2- C. R. Entera ETXEZURIA
Tel: 948 790 011 – 609 436 190
casaetxezuria@yahoo.es
3- C. R. Ent. ETXEZURIALDE I – II
Tel: 948 790 011 – 609 436 190
casaetxezuria@yahoo.es
5- C. R. Entera NAVARLAZ
Tel: 948 790 042 – 636 383 848
info@navarlaz.com
6- C. R. Entera TOKI-ONA
Tel: 948 790 042 – 636 383 848
info@navarlaz.com
8- Apart. Mendiola
Tel: 609 755 105.
turismomendiola@hotmail.com
9- Alber. municipal Capacidad 24 personas.
Tel: 948 790 117 / 696 231 809
turismo@luzaide-valcarlos.net
Aquí tiene una selección de los mejores alojamientos dónde puede dormir en los alrededores de Valcarlos.
ALOJAMIENTOS ALREDEDORES DE OCHAGAVÍAAmplia el mapa para ver su localización.
2- Bar Rest. Benta Azkena
948 790 206 – 639 101 345
info@bentaazkena.com
4- Bar Lakeleku
948 790 131
6- Venta Xabi
948 790 179 – 948 790 180
Aquí tiene una selección de los mejores establecimientos dónde puede comer en los alrededores de Valcarlos.
RESTAURANTES ALREDEDORES DE OCHAGAVÍAAmplia el mapa para ver su localización.
2- Bar Restaurante Benta Azkena
948 790 206 – 639 101 345
info@bentaazkena.com
4- Venta Arrodagarai
948 790 121
6- Venta Xabi
948 790 179 – 948 790 180
Agradable paseo en el entorno de Luzaide-Valcarlos, el camino que proponemos nos permitirá recorrer las inmediaciones de la regata denominada Xatanerreka y el barrio de Azoleta. El camino, que forma un circuito con una variante central, discurre entre zonas arboladas de castaños y vegetación de ribera, mezcladas con pastizales y caseríos. En su tramo final nos acerca a la ermita de María Magdalena, desde la que disfrutaremos de espléndidas vistas sobre el valle. La ruta verde ——————- sería la ruta corta de 1,7 km hasta la ermita Sta. Magdalena y volviendo por el cementerio.
El recorrido señalizado hasta el collado de Iralepo, en la base de la cumbre de Karrobiskarra, asciende suavemente entre pastos y robles. Desde el propio collado o, mejor aun desde la atalaya de Karrobiskarra, disfrutaremos de magníficas vistas sobre el valle. Posteriormente el camino desciende, discurriendo sobre los caseríos del barrio de Gaindola, y retorna hasta el camino que constituye el inicio del recorrido y que, en suave descenso, nos llevará de nuevo al punto de origen.
Partiendo desde el barrio de Gainekoleta, el recorrido señalizado constituye un sencillo y agradable paseo que discurre entre arboledas de castaños, cruza regatas y bordea pastizales, en un bello marco natural. El trazado señalizado, que no presenta ninguna dificultad, se ubica en parte al otro lado de la frontera con Francia.
Una vez pasada la frontera francesa, Luzaide/Valcarlos es el primer municipio navarro que se encuentran los pereginos. Existen dos variantes del camino, y ambas pasan por terrenos de Luzaide/Valcarlos:
Camino Bajo o del desfiladero: que pasa por el pueblo, asciende hasta Ibañeta por el valle y va a parar en Roncesvalles. Leer más